Artículo de Claudio Alvarado publicado en el quinto número de la revista del IES, Punto y coma.
“Una Constitución nacida en democracia”. Esta es quizá la mejor manera de resumir …
Ver Más
Este artículo, escrito por nuestro investigador senior Daniel Mansuy, fue publicado en el cuarto número de nuestra revista Punto y coma (marzo 2021).
A estas alturas, es un lugar común …
Ver Más
Este artículo de Guillermo García fue publicado en el quinto número de la revista semestral del IES, Punto y coma.
Hace poco más de un año, a propósito de la …
Ver Más
Reseña escrita por Antonio Correa para la revista Punto y coma Nº3.
Sobre Recuerdos de la revolución de 1848 (Madrid: Editorial Nacional, 1984), de Alexis de Tocqueville
Al leer memorias corremos …
Ver Más
Este artículo de Matías Petersen fue publicado en septiembre de 2020 en la tercera edición de la revista Punto y coma.
Si nos remontamos al 18 de septiembre de 2019, …
Ver Más
Artículo de Pablo Ortúzar publicado en la tercera edición de la revista Punto y coma.
Chile fue, por siglos, un país de ricos y pobres. Y las luchas entre sus …
Ver Más
Artículo de Marisol García publicado en la revista Punto y coma.
“¿Será finalmente el destino de la Nueva Canción Chilena recurrir a lo fácil o simplemente grosero? ¿Es ésa la …
Ver Más
Artículo de José Manuel Castro, publicado en la revista Punto y coma.
El gobierno de Salvador Allende es el período de la historia de Chile que más interés ha generado …
Ver Más
Artículo de Noam Titelman publicado en la revista Punto y coma, como contrapunto al artículo “Un fracaso respetable“, publicado en el mismo número y escrito por Claudio Alvarado.
Sobre Salvador …
Ver Más
Artículo de Claudio Alvarado, publicado en la revista Punto y coma, como contrapunto al artículo “¿Podría haber triunfado Allende?“, publicado en el mismo número y escrito por Noam Titelmann.
Sobre …
Ver Más