Artículo escrito por María José Navia y publicado en la revista Punto y Coma.
Se ha vuelto un lugar común citar a la Virginia Woolf (1882-1941) de Un cuarto propio …
Ver Más
Artículo de Consuelo Araos, publicado en la revista Punto y Coma.
Una primera versión de este texto fue leído el jueves 12 de diciembre de 2019 en la sede del …
Ver Más
Artículo de Juan Ignacio Brito publicado en la revista Punto y Coma.
El péndulo digital ha viajado de un extremo a otro sin hacer escala en la moderación. En apenas …
Ver Más
Artículo de Angélica Ovalle publicado en la revista IES Punto y coma.
Cuando nos preguntamos hoy por la música que escuchamos, quizá lo primero que se nos revela es que …
Ver Más
Perfil publicado en la revista IES Punto y coma.
Hannah Arendt nació en Alemania en 1906, en el seno de una familia judía. Aunque no practicaban la religión, su propia …
Ver Más
Artículo escrito por la periodista Marisol García para la revista IES Punto y coma.
Para el cantante nacido en Rancagua y fallecido el año pasado en México el cruce hacia …
Ver Más
Artículo publicado en la revista IES Punto y coma.
“A los grandes pintores del pasado se les consideraba tales cuando habían desarrollado una visión del mundo a la vez coherente …
Ver Más
Artículo de Pablo Chiuminatto para la revista IES “Punto y coma”.
Seguramente cada día será hará más frecuente asistir —mientras vivamos— a la celebración del centenario del natalicio de …
Ver Más
A propósito del centenario de la muerte de Max Weber, volvemos a publicar este artículo de Beltrán Undurraga, el cual aparece en la revista IES Punto y coma.
Ver MásArtículo de Cristóbal Rovira Kaltwasser, académico de la Universidad Diego Portales e investigador del COES, para la revista IES Punto y coma.
Hasta hace poco tiempo, académicos y analistas …
Ver Más