El IES convoca a estudiantes universitarios que deseen realizar una pasantía de formación e investigación durante el primer semestre del año 2023. El objetivo de esta pasantía es vincularse por …
Ver Más
La derrota de la Convención
El equipo del IES se ha desplegado en diversos medios para analizar el categórico triunfo del Rechazo. Durante la cobertura especial de TVN para el …
Ver Más
La crisis social chilena es, en lo fundamental, una crisis de legitimidad. La pérdida de confianza en las instituciones y en la Constitución vigente se traduce en …
Ver Más
¿Vale la pena reivindicar el principio de subsidiariedad? En Chile algunos piensan que no, que resulta ocioso dada la aparente ambigüedad de su contenido y la mala prensa del concepto …
Ver Más
El trabajo de la Convención Constitucional —complejo, cambiante y de alto componente técnico— corre el riesgo de alejarse de la ciudadanía y de recibir cuestionamientos que socaven gravemente …
Ver Más
Reconocer a jóvenes que han generado un impacto positivo en su entorno y que con su trabajo han contribuido a que Chile sea un mejor país, es lo que se …
Ver Más
A mediados del siglo XX, mientras el mundo se caía a pedazos, cinco intelectuales cristianos se preguntaron por los cimientos desde los cuales reconstruir la civilización de posguerra. La inminente …
Ver Más
Ad portas de la inscripción de los candidatos a convencionales constituyentes, se vuelve fundamental la pregunta sobre cómo pensar la Constitución. Y este es un trabajo que según Pablo Ortúzar, …
Ver Más
Cada día millones de usuarios nos volcamos a las redes sociales para los fines más variados. La masificación de los teléfonos inteligentes y la ampliación de la cobertura …
Ver Más
El miércoles 16 de diciembre presentamos el documento “Educación en línea: 5 claves para el debate“, de nuestro investigador senior Manfred Svensson. En él, el también director del Instituto de …
Ver Más