“Aunque existe un acuerdo más o menos transversal respecto de la importancia de reorganizar profundamente el aparato estatal, las iniciativas concretadas en esa dirección son necesarias pero muy insuficientes”, dice …
Ver Más
El próximo viernes 4 de diciembre, a las 8:30 horas, llevaremos a cabo el coloquio virtual “Congreso vs Presidente ¿Cómo gobernar Chile?“, organizado en conjunto por el Centro de Políticas …
Ver Más
Columna publicada el martes 24 de noviembre de 2020 por La Tercera.
La indignación popular surge del sentimiento colectivo de ser tratados con falta de dignidad. Y siempre puede tomar …
Ver Más
El año 2016 Daniel Mansuy publicó por primera vez su aplaudido ensayo Nos fuimos quedando en silencio. La agonía del Chile de la transición. En él, el académico de la …
Ver Más
Texto publicado el domingo 8 de noviembre de 2020 por El Mercurio.
A cuatro años de su publicación original en 2016, el Instituto de Estudios de la Sociedad (IES) y …
Ver Más
Artículo de Pablo Ortúzar publicado en la tercera edición de la revista Punto y coma.
Chile fue, por siglos, un país de ricos y pobres. Y las luchas entre sus …
Ver Más
Entrevista de Manfred Svensson publicada en la revista Punto y coma 3.
Teresa Bejan es profesora de teoría política en la Universidad de Oxford (Oriel College). Doctora por la Universidad …
Ver Más
Con el propósito de ayudar a la reflexión de cara al plebiscito que enfrentará el país el próximo 25 de octubre, desde el IES y en conjunto con Pauta, organizamos …
Ver Más
Gran interés generó el martes 29 de septiembre la presentación del nuevo número de la revista semestral del IES, Punto y coma. La parte central de la reciente edición está …
Ver Más
Ante las preguntas sobre la venta de las ediciones impresas de nuestros libros y de la revista Punto y coma, hemos preparado un protocolo para facilitar la compra por parte …
Ver Más