En medio del debate constitucional y al cumplirse 40 años de la publicación del fundamental Ensayo histórico de Mario Góngora, quisimos dedicar el tema central de Punto y coma 4 a …
Ver Más
El miércoles 20 de enero se llevó a cabo el lanzamiento virtual del nuevo libro del IES, 1943. La crisis del humanismo cristiano, del intelectual estadounidense y académico de la …
Ver Más
A mediados del siglo XX, mientras el mundo se caía a pedazos, cinco intelectuales cristianos se preguntaron por los cimientos desde los cuales reconstruir la civilización de posguerra. La inminente …
Ver Más
El miércoles 16 de diciembre presentamos el documento “Educación en línea: 5 claves para el debate“, de nuestro investigador senior Manfred Svensson. En él, el también director del Instituto de …
Ver Más
El próximo miércoles 16 de diciembre, a las 18 horas, presentaremos de forma virtual el documento “Educación en línea: 5 claves para el debate“, de nuestro investigador senior Manfred Svensson. …
Ver Más
El año 2016 Daniel Mansuy publicó por primera vez su aplaudido ensayo Nos fuimos quedando en silencio. La agonía del Chile de la transición. En él, el académico de la …
Ver Más
Texto publicado el domingo 8 de noviembre de 2020 por El Mercurio.
A cuatro años de su publicación original en 2016, el Instituto de Estudios de la Sociedad (IES) y …
Ver Más
Gran interés generó el martes 29 de septiembre la presentación del nuevo número de la revista semestral del IES, Punto y coma. La parte central de la reciente edición está …
Ver Más
A pocos días de cumplirse un año del estallido social de octubre, desde el IES presentamos una nueva edición de nuestra revista Punto y coma, la cual analiza exhaustivamente las …
Ver Más
Amplio interés en diversos sectores despertó el lanzamiento de El imperio del mal menor. Ensayo sobre la civilización liberal, del filósofo francés Jean-Claude Michéa, recientemente publicado por el IES. …
Ver Más