En una nueva sesión de Lecturas de fondo el Instituto de Estudios de la Sociedad invitó a Fernando Atria para conversar acerca de su libro “Neoliberalismo con rostro humano”. En esta ocasión, el autor comentó qué entiende por liberalismo y cuál fue la importancia del neoliberalismo en los gobiernos de la Concertación.
En una nueva sesión de “Lecturas de fondo” conversamos con los autores de Activismo judicial en Chile: ¿Hacia el gobierno de los jueces?, José Francisco García y Sergio Verdugo. En esta oportunidad los invitados hicieron un análisis general acerca del fenómeno del activismo, profundizando en algunos casos de relevancia nacional.
En el seminario, organizado por los departamentos, institutos y escuelas de historia de diversas universidades chilenas, Claudio Alvarado expuso “La fundamentación de los derechos humanos como imperativo educativo del Siglo XX”, resaltando la importancia que tiene cuidar el significado de este tipo de derechos.
“El Instituto de Estudios de la Sociedad junto a IdeaPaís coorganizaron una nueva sesión de Inquietos Por Chile. Los expositores fueron Alejandro Navas, Doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra y Joaquín Castillo, Subdirector IES y Coordinador del libro Las voces de la reconciliación”.
Manfred Svensson, Hugo Herrera y Juan Manuel Garrido fueron parte de una nueva sesión de discusión de libros en el Instituto de Estudios de la Sociedad. En esta oportunidad, los autores dieron a conocer su visión sobre la discusión que hay en torno a la educación y, las causas que motivan al movimiento estudiantil.
En nuestras sesiones de discusión de libros, el autor del libro El Pacto: Poder, Constitución, y Prácticas Políticas 1990-2010, y profesor de la Universidad Diego Portales dio a conocer su impresión sobre el actual debate en torno a una nueva constitución.
El pasado jueves 29, en Casa Piedra, se realizó la Enade 2012, el mayor encuentro empresarial de nuestro país. En la oportunidad Pablo Ortúzar, Director de Investigación IES, fue parte del módulo “La fuerza de la libertad”, espacio que fue moderado por Bernardo Larraín y que contó con la participación de Leonidas Montes, Decano de la Escuela de Gobierno Universidad Adolfo Ibañez y, Patricio Jottar,gerente general de la cervecera local CCU.
Ayer en Instituto de Estudios de la Sociedad (IES) se realizó el lanzamiento del libro de Agustín de Hipona: Una introducción. Entre variados invitados y la presentación del profesor Manfred Svensson, el libro se posicionó como un importante aporte para quienes quieran conocer el pensamiento y biografía del Obispo africano.
El Director de Investigación del IES fue invitado a ser panelista en el debate “Participación Juvenil en la Esfera Pública, ¿Sujetos pasivos o ciudadanos activos?”. Pablo viajó a Punta Arenas para entregar su visión sobre la importancia y el rol que tienen los jóvenes en la construcción del país.
El pasado jueves 6 de septiembre, el antropólogo e investigador IES Pablo Ortúzar Madrid fue reconocido por su aporte a la sociedad en galardón otorgado por Diario Financiero y Audi.