Image

Opinión

El otro tablero | 17.10.13

Por  •  Opinión

“Sin embargo, todo parece indicar que el debate realmente interesante estaría fuera de aquel tablero desgastado en que chocan “neoliberales de izquierda” con “neoliberales de derecha”. De hecho, ante la sensación del déficit de sentido de nuestra época, la pregunta realmente urgente parece ser cómo poner Estado y mercado al servicio de la dignidad y la libertad humana y ampliar, de ese modo, el tablero, volviendo reflexivamente a las raíces del Estado, del mercado y del propio vínculo humano”.

El regreso | 16.10.13

Por  •  Opinión

“Uno puede preguntarse por las consecuencias de ese cambio. No se trata de negar la legítima búsqueda del poder, pero la política también debe nutrirse de otras dimensiones, sin las cuales el mismo poder se vuelve estéril”.

La frivolidad de una contienda | 12.10.13

Por  •  Opinión

“Pero esta operación táctica no borra el fondo del asunto: ha quedado demasiado clara la frivolidad con la cual nos hemos tomado, en cuanto ciudadanos, una contienda presidencial que es de inmensa importancia”.

El complejo déficit cognitivo de Chile | 11.10.13

Por  •  Opinión

“Para una persona que no comprende bien textos sencillos y no maneja bien aritmética básica, la complejidad del mundo se vuelve especialmente amenazante y el acceso a bienes culturales de calidad algo difícil”.

Sobre la Ley de Donante Universal: vale la pena reflexionar | 10.10.13

Por  •  Opinión

“Parecen enfrentarse dos bienes muy relevantes: por un lado, la libertad de las personas de decidir sobre la disposición de sus órganos y, por otro, el deber de solidaridad respecto de otras vidas”.

Del derrotismo a la esperanza | 5.10.13

Por  •  Opinión

“Es el momento, entonces, para que la derecha detenga su escándalo y en vez de trincheras comience a construir puentes de razonamiento que articulen la experiencia de haber gobernado”.

Presidente y la nueva derecha | 2.10.13

Por  •  Opinión

“Como fuere, hay involucrada una exigencia radical para la derecha: o bien se decide a romper consigo misma y con la narración de su propia biografía (mal que mal, casi toda la derecha actual se forjó en la oposición a la Unidad Popular y en la participación en el régimen militar), o queda anclada en una posición cada vez más marginal”.

La banalización de la cultura | 25.09.13

Por  •  Opinión

“El liderazgo de opinión, hoy en día, ya no radica en los intelectuales, sino en la farándula. Y a su vez, la prensa parece estar más enfocada en lo novedoso, lo escandaloso y lo espectacular, que en el rigor, la verdad y la objetividad; en otras palabras, más que informar le interesa entretener”.

Matthei y el IVA a los libros | 25.09.13

Por  •  Opinión

“Sin embargo, una investigación un poco más minuciosa de este asunto nos muestra que la mayoría de estas atribuciones son por completo falsas y que la sede en la cual debería discutirse el asunto del IVA de los libros es el de nuestra política editorial, sin dejar por ello de ser un debate atendible e importante”.

Cambia, todo cambia | 21.09.13

Por  •  Opinión

“Esa liviandad violenta, egoísta y bipolar que, de repente, se apoderó de Chile y que parece ser una forma de evasión ante ciertos desafíos”.

Top
Suscríbete a IES Chile

Suscríbete a IES Chile

Ingresa tu mail para recibir las últimas noticias y publicaciones de IES Chile, jamás enviamos spam!

¡Todo listo!