Image

Opinión

La decadencia de la DC | 7.11.13

“Una buena manera de distinguir un conglomerado de otro es mirar cuáles son aquellas posiciones que está dispuesto a defender y promover siempre, independientemente de su popularidad. ¿Cuáles son aquellos temas que distinguen a la DC y por los que está dispuesta a perder votos?”

Nueva Constitución y Estado laico | 6.11.13

Por  •  Opinión

“¿Por qué Michelle Bachelet cree necesario introducir modificaciones en una cuestión tan sensible? Pareciera que la idea matriz del proyecto es que la religión debe ser un asunto reservado al ámbito privado, excluyendo cualquier repercusión en la esfera pública”.

Sujeto radical, Estado tutelar | 2.11.13

Por  •  Opinión

“Esta nueva visión de la centro-derecha, aunque borrosa y en disputa, parece entender que la libertad formal del liberalismo, para poder ser disfrutada, requiere del desarrollo efectivo de ciertas capacidades y condiciones, lo que extiende en forma importante el rol subsidiario del Estado y refuerza el pacto clases altas-clases bajas”.

Nuestra crisis cultural | 1.11.13

Por  •  Opinión

“En suma, tenemos un gran déficit cultural. De ahí que, en medio de buenas cifras, el país experimente cierta crisis de sentido, que tiene su correlato en una política y una deliberación pública vacía y poco constructiva. Sumida en la banalidad general, la política también se vuelve farándula”.

Televisión, cultura y farándula: el debate que no existe | 29.10.13

Por  •  Opinión

“De entre todos los debates posibles que pueden llevarse adelante sobre la televisión a partir de lo expuesto, hay uno que consideramos especialmente importante: el de los deberes de tutela respecto al tiempo y a los contenidos televisivos a los que están expuestos los menores de edad”.

Algo se está moviendo | 26.10.13

Por  •  Opinión

“Se le llama renovación política a un cambio en las relaciones de poder internas de un conglomerado, ya sea por el triunfo de una facción interna sobre otra, de una generación sobre otra o de un conjunto de ideas sobre otro”.

Jaime Guzman y el liberalismo | 23.10.13

Por  •  Opinión

“Este ejercicio crítico, ponderado y profundo, me parece no sólo importante, sino que urgente, pues Guzmán debe ser rescatado de la rústica adoración o difamación a la que su figura está sometida hoy en día, y evaluado con justicia, para tomar lo bueno, rechazar lo malo, y seguir adelante”.

Año Internacional de la Familia: desafíos ineludibles | 23.10.13

Por  •  Opinión

“Fomentar la estabilidad en las parejas debe ser un objetivo prioritario de nuestras políticas públicas. Ello exige una mirada multidisciplinaria que permita hacer realmente posible la vida familiar”.

República o reality | 19.10.13

Por  •  Opinión

“Ahora, en la recta final, juegan cuatro: por un lado, Matthei y ME-O, que apuestan por lo programático; y, por otro, Bachelet y Parisi, que apuestan por el carisma y la ambigüedad. Por eso, para los dos primeros entablar entre sí un diálogo programático respetuoso y serio en los debates presidenciales y en la prensa podría ser la mejor última jugada, ya que mostrarían el vacío de la candidatura de Parisi y obligarían, quizás, a Bachelet a tomar posición en temas que generan tensión dentro de su tinglado electoral”.

Nueva Constitución: ¿un debate tramposo? | 18.10.13

“”Si realmente nos interesa reivindicar el valor de la política, es imprescindible criticar el lenguaje indiferenciado de los derechos y la judicialización de los problemas sociales. Si toda aspiración individual o colectiva se cataloga irreflexivamente como un derecho o garantía constitucional, queda poco espacio para la política: el árbitro último de los derechos siempre será un tribunal”.

Top
Suscríbete a IES Chile

Suscríbete a IES Chile

Ingresa tu mail para recibir las últimas noticias y publicaciones de IES Chile, jamás enviamos spam!

¡Todo listo!