

El IES busca ser un puente entre el mundo académico y político con vistas a generar un debate público riguroso, consciente de su dimensión cultural, y acorde a los desafíos del Chile de hoy y a los códigos que exige el mundo contemporáneo.
La investigación humanista desde disciplinas como la filosofía, la sociología, el derecho, la literatura y la antropología, permite al IES abordar problemas actuales a partir de una perspectiva principalmente cualitativa y abierta al debate político y moral. Más allá del enfoque técnico de las políticas públicas, se intenta promover una discusión más profunda, abierta a comprender los valores que están involucrados en nuestras decisiones.
El IES cuenta con un Comité Editorial, órgano consultivo integrado por académicos e intelectuales de reconocida trayectoria en los ámbitos de su especialidad. Dicho Comité está facultado para sugerir nuevos proyectos editoriales, recomendar medidas de diversa índole para mejorar la calidad de los textos publicados y obtener una mejor difusión de la obra de la editorial, además de asesorar al IES en todas las labores propias del área.
Además, el Comité tiene la facultad para definir una lista de expertos a quienes solicitar la opinión de cuya calidad académica y editorial deba ser garantizada de manera más objetiva. Los miembros del Comité podrán considerar vinculante dicha opinión experta.
El Comité Editorial funciona ad honorem.

Presupuesto ejecutado en 2019: $408.843.728
Presupuesto ejecutado en 2020: $380.649.803
Presupuesto ejecutado en 2021: $455.856.449
Presupuesto ejecutado en 2022: $551.270.902
Presupuesto ejecutado en 2023: $606.108.504
Presupuesto ejecutado en 2024: $682.000.000

