Gran interés generó el martes 29 de septiembre la presentación del nuevo número de la revista semestral del IES, Punto y coma. La parte central de la reciente edición está …
Ver Más
Entrevista de Joaquín Castillo Vial publicada en la revista Punto y coma.
Formado entre Valparaíso, España y Alemania, Joaquín Fermandois tiene una sólida y extensa obra escrita acerca de la …
Ver Más
Entrevista de Guillermo Pérez Ciudad publicada en la revista Punto y coma.
La trama que se relata en Neither peace nor freedom. The cultural Cold War in Latin America tiene …
Ver Más
A pocos días de cumplirse un año del estallido social de octubre, desde el IES presentamos una nueva edición de nuestra revista Punto y coma, la cual analiza exhaustivamente las …
Ver Más
Artículo de Marisol García publicado en la revista Punto y coma.
“¿Será finalmente el destino de la Nueva Canción Chilena recurrir a lo fácil o simplemente grosero? ¿Es ésa la …
Ver Más
Artículo escrito por Joaquín Castillo y Guillermo Pérez y publicado en septiembre de 2020 en el tercer número de la revista del IES, Punto y coma.
“El lugar que …
Ver Más
Artículo de José Manuel Castro, publicado en la revista Punto y coma.
El gobierno de Salvador Allende es el período de la historia de Chile que más interés ha generado …
Ver Más
Artículo de Noam Titelman publicado en la revista Punto y coma, como contrapunto al artículo “Un fracaso respetable“, publicado en el mismo número y escrito por Claudio Alvarado.
Sobre Salvador …
Ver Más
Artículo de Claudio Alvarado, publicado en la revista Punto y coma, como contrapunto al artículo “¿Podría haber triunfado Allende?“, publicado en el mismo número y escrito por Noam Titelmann.
Sobre …
Ver Más
Artículo de Carlos Correa publicado en la revista Punto y Coma.
Uno de los mayores atractivos en las historias de terror del cine y la TV son los zombies, cadáveres …
Ver Más