“La investigación académica sobre la violencia y el odio debería ser estimulada: es sólo a partir de la comprensión cabal y reflexiva de aquello que queremos negar cuando decimos “nunca más”, cuando esa consigna adquiere real sentido.”
“La universidad se ha politizado en una forma particular, y a esa forma particular se le llama instrumentalización.Ha dejado de ser pensada. En ella se ve una masa más o menos moldeable de votantes, cuadros, carne de cañón movilizatoria”
“Hoy, cuando se le exige a la derecha una perspectiva para abordar el desarrollo del país, bien haría, en vez de emprender guerrillas internas, en fomentar el diálogo entre los intelectuales y políticos vinculados al sector.”
“La televisión –al menos por ahora– desconcentra y entretiene, pero va avanzando a pasos agigantados hacia un vacío de contenido. Ya debe, cada día, luchar por superar su violencia y su erotismo para lograr más audiencias.”
“No querer verse a uno mismo en el otro lleva a que ese “otro” pueda ser culpado de cualquier mal y, si es necesario, de todo el mal del mundo. Y de ahí a la violencia hay un sólo paso. Y no hay violencia de izquierda o de derecha: siempre contagia a todos, independiente de su origen.”
“La misma lengua que nos esforzamos tanto en aprender -no solo durante la juventud sino también a lo largo de la vida entera- es la misma que ahora nos ufanamos en degradar.”
“Organizar el disenso es, básicamente, hacerse responsable por las consecuencias de la acción política, sus trampas y rutas conocidas que van directo al despeñadero.”
“Han aumentado las posibilidades de acceder a las instituciones educacionales, pero los criterios de certificación se han ablandado por completo. Se certifica que el alumno “pasó por una institución”, y no que adquirió conocimientos”
“El Gobierno, más que centrarse en la literalidad de las demandas, debe tratar de leer el espíritu de la época de manera crítica”
“Habría que buscar el momento en el que nos dejó de importar la opinión del otro y nos centramos en escucharnos a nosotros mismos”