Columna publicada en Chile B, 25.09.2014
La eutanasia es un tipo de suicidio asistido. La razón que supuestamente la justificaría es el sufrimiento del solicitante, que le hace considerar …
Ver Más
Columna publicada en El Mostrador, 24.09.2014
Fernando Atria ha vuelto a criticar la sentencia de la Corte de Apelaciones que acogió el recurso de protección presentado por apoderados del …
Ver Más
Columna publicada en El Mostrador, 22.09.2014
Insólita. Así calificó Fernando Atria la sentencia de la Corte de Apelaciones que acogió el recurso de protección presentado por apoderados del Instituto …
Ver Más
Columna publicada en La Tercera, 17.09.2014
La bomba que explotó la semana pasada en el Metro Escuela militar vino a recordarnos ese axioma que tanto trabajara Thomas …
Ver Más
Columna publicada en El Líbero, 12.09.2014
En 1965 la UNESCO proclamó el 8 de septiembre como el día internacional de la alfabetización. Con ello se busca destacar …
Ver Más
Columna publicada en Pulso, 12.09.2014
Chile parece condenado a debatir, con frecuencia matemática, algunos temas sin avanzar un solo centímetro. Así, dos veces al año discutimos sobre …
Ver Más
Columna publicada en La Tercera, 10.09.2014
Lo ocurrido este lunes en el Metro de Santiago puede ser descrito como una acción realizada con la intención de causar muerte …
Ver Más
Columna publicada en Qué Pasa, 05.09.2014
Niall Ferguson es un historiador británico nacido en Escocia y que hoy hace clases en Harvard. Jesse Norman es un parlamentario del Partido …
Ver Más
Pensemos en el aborto, la legalización de las drogas y las discusiones sobre familia. O incluso en las libertades de enseñanza y de educación. ¿Quién es el representante de la libertad en esos y otros temas análogos a juicio de la opinión dominante? Es claro que uno puede criticar el concepto de libertad que predomina en Twitter –ella es mucho más que una autonomía desvinculada–, pero todo indica que no es sensato cerrar los ojos ante el fenómeno, en especial si se aspira a ofrecer un discurso político diferente”.