El próximo miércoles 16 de diciembre, a las 18 horas, presentaremos de forma virtual el documento “Educación en línea: 5 claves para el debate“, de nuestro investigador senior Manfred Svensson. …
Ver Más
Que la tecnología contemporánea está transformando radicalmente la educación no constituye una novedad para nadie. El confinamiento producto de la pandemia derivada del nuevo coronavirus ha llevado, con …
Ver Más
Aunque existe un acuerdo más o menos transversal respecto de la importancia de reformar y modernizar profundamente el Estado, las iniciativas concretadas en esa dirección aún son muy insuficientes.
En …
Ver Más
El auge del movimiento feminista, en mayo de 2018 en Chile, activó el interés público en torno a los temas relacionados a la mujer. Así, comenzó a crecer en el …
Ver Más
El informe Legitimidad de la Fuerza Pública. Reflexiones a partir de la crisis de octubre y la pandemia busca ampliar la manera en que entendemos la relación entre política y …
Ver Más
En octubre de 2020 se realizarán las primeras elecciones de gobernadores regionales. Es una propuesta que apunta a hacerse cargo de un problema que en …
Ver Más
Actualmente se discuten dos proyectos de ley referidos a las circunstancias que rodean la muerte de los ciudadanos. Uno propone legalizar la eutanasia en nuestro …
Ver Más
La estabilidad económica, junto con las dificultades de otros países de la región, provocaron que la cantidad de inmigrantes que ingresan a nuestro territorio aumentara …
Ver Más
El actual momento político —con los triunfos electorales del Brexit, Trump o Bolsonaro— ha llevado a muchos a plantear un resurgimiento del populismo. Sin embargo, …
Ver Más
Durante los últimos años, el Tribunal Constitucional ha estado en el centro de la discusión pública. Sin embargo, esta polémica suele omitir algunos argumentos históricos …
Ver Más