Colchane
Carta publicada el viernes 5 de febrero de 2021 por La Tercera.
Señor director:
Los hechos de Colchane muestran que la inmigración es un fenómeno mucho más complejo de lo que algunos creen. Sin embargo, cada sector político tiende a verlo de forma unidimensional. Así, buena parte de la izquierda se centra en la existencia de un supuesto derecho humano a inmigrar que permitiría a las personas moverse entre los estados de la misma forma en que circulan al interior de un territorio. Esto explica, en parte, las propuestas de visas de turismo laboral y una serie de otras medidas que impulsan el movimiento ilimitado. Paradójicamente, esta posición tiende a coincidir con la de cierta derecha, que sostiene su apoyo a la inmigración simplemente en los beneficios económicos que conlleva (mano de obra barata, por ejemplo).
Lo problemático es que ninguna de estas dos visiones alcanza a ver los problemas que genera el encuentro entre inmigrantes y chilenos. Ambas tienden a centrarse exclusivamente en las comprensibles -y hasta trágicas- dificultades de los extranjeros para ingresar, pero olvidan que en muchas ocasiones son los chilenos más pobres quienes sufren las tensiones de la inmigración, en materias relativas a la vivienda, el trabajo o la salud.